La ubicación de tu negocio de lavandería de autoservicio será una de las formas de promoción más efectivas para que sea rentable. Por ello, te vamos a contar como elegir una ubicación ideal y los factores que debes tener en cuenta.
Densidad poblacional
Debemos tener en cuenta la cantidad de personas que existen en ciudades grandes como Madrid o Barcelona. En estas ciudades podemos montar un negocio de lavandería de autoservicio que obtenga una cantidad importante de clientela a pesar de la competencia.
Sin embargo, montar una lavandería en una zona rural o un pueblo pequeño no será tan atractivo. En estos lugares probablemente ya existe un sitio para hacer la colada fuera de casa y muchas personas prefieren tener lavadora o secadora en casa al tener más espacio en su vivienda comparado con una ciudad en la que los apartamentos son pequeños.
Tránsito de clientela potencial
Muchas personas llevan a lavar la ropa de camino al trabajo, al gimnasio o antes de hacer ejercicio por un parque. Por ello, las calles y avenidas que se encuentren entre una zona altamente habitada y uno de estos puntos de interés serán visitados frecuentemente.
Para usar correctamente este elemento, debemos hacer un buen uso de la publicidad e intentar que nuestra lavandería sea visible desde la calle, incluso desde un coche.
También es importante la distancia que la mayoría de personas debe recorrer antes de llegar a una lavandería. Las grandes ciudades suelen estar atestadas de autoservicios en el centro, y muchas personas agradecerían encontrar una lavandería a 10 min caminando desde su hogar.
Si nuestro local candidato se encuentra en la periferia de la ciudad, debemos calcular un alcance de 5 min en coche al vecindario más cercano, además de un estacionamiento en las inmediaciones.
Demanda
Este es un tema que debe ser evaluado conjuntamente con los dos puntos anteriores, ya que debe haber un balance entre la competencia y el tránsito que recibe una zona. Por ejemplo, puede que haya sitios en la ciudad que no tengan lavanderías en decenas de kilómetros.
Pero debemos evaluar si la razón de esto es que sea una zona poco transitada. Además, si no hay gente viviendo cerca del local que tenemos en cuenta no nos convendrá emplazar la lavandería allí.
Para tener una idea general de que tanta competencia tiene una zona, podemos imprimir un mapa y consultar un directorio de lavanderías. En nuestra web puedes encontrar todas las lavanderías de una zona específica, con lo que tendrás acceso a información privilegiada al momento de emplazarla en el lugar correcto.
Además, en tintoclick.com podrás registrar tu lavandería para que clientes potenciales puedan encontrarte de manera más fácil. Con las herramientas que te proporcionamos podrás marcar en el mapa la competencia y vecindarios cercanos a tu local.
Rentabilidad del local
Por supuesto, tenemos que tener presente la inversión inicial, puesto que muchos locales ofrecerán mejores ofertas que otros. Sin embargo, debemos tener en cuenta si realmente podremos recuperar la inversión rápidamente.
Por ejemplo, un local muy barato en las afueras de la ciudad puede sufrir de constantes cortes de luz o no tener suficiente fuerza de bombeo para el trabajo de varias máquinas en simultaneo. Por otro lado, un local en el sitio más codiciado de la ciudad puede ser muy caro.
En ese caso tendremos un negocio de lavandería fructífero, pero el coste de la hipoteca o el alquiler puede impactar en el precio final del servicio. Esto dará pie a que nuestra competencia ofrezca menos conveniencia pero mayor clientela debido a la economía del servicio.