Es natural tener miedo del vandalismo, robos o maltratos en tu negocio de lavandería automática, incluso puede que este haya sido víctima de estas acciones. A continuación, te contaremos que estrategias puedes utilizar para mantener la seguridad y que tu lavandería de autoservicio sea un éxito.
Instala cámaras de seguridad
Seguramente ya has pensado en instalar un sistema de circuito cerrado o tienes uno instalado en tu lavandería. Si no es así, es momento de instalar esta tecnología de videovigilancia para que puedas monitorear lo que sucede en la lavandería de forma remota, incluso utilizando tu teléfono móvil.
Las cámaras deben colocarse apuntando a lugares estratégicos donde pueda verse el pago y manipulación de las máquinas y la cara de todos los presentes. También debe haber una luz apuntando a la acera frente a tu local y todos los accesos a este.
Implementa una buena iluminación
Las cámaras no podrán ver la cara de las personas o alguna fechoría con la que poner una denuncia si la iluminación es pobre. Esta debe estar enfocada de ser posible en la misma dirección que apuntan las cámaras e iluminar el frente de tu local en la medida de lo posible.
Debido a que el momento más activo de las lavanderías de autoservicio es de las 18 a las 22 horas, tus clientes pueden sentirse inseguros al ingresar en una lavandería poco iluminada. Esto se debe a que durante los días de semana las personas hacen la colada al volver del trabajo.
Instala un sistema de alarma y contrata el personal mínimo
A pesar de que este tipo de lavanderías brilla por la automatización, a veces es necesario contratar a alguien que resuelva todo tipo de problemas. Estos pueden resolver alguna duda a los clientes o mediar en algún tipo de conflicto.
Para ello es necesario que capacites a tu personal en las acciones que debe realizar si sucede algún altercado. Este trabajador de la lavandería puede resguardarse en un cuarto cerrado dentro de la misma por su seguridad, donde tendrá acceso a las cámaras y podrá activar las alarmas y sistemas de seguridad o, de ser necesario, llamar a la policía.
Realiza un mantenimiento regular
Si bien la limpieza de ventanas, suelos y maquinaria de la lavandería atraerá más clientes, también podría disuadir a algún delincuente de realizar fechorías si observa que el negocio no esta «abandonado». Por otra parte, debes revisar la integridad de ventanas y puertas del recinto, así como instalar fuertes cerraduras en todo tu local.
Si el robo de ropa de armarios, lavadoras y secadoras es frecuente, prueba cambiar el anticuado sistema de llaves por uno de combinación. Esto puede resultar más caro, pero junto con las cerraduras magnéticas y el uso de tarjetas de socio, es el método más efectivo de detener este delito.
Controla el acceso de los clientes
Algunas lavanderías requieren el uso de tarjetas electrónicas para ingresar al local, estas serán entregadas al momento de suscribirse a tu servicio. De esta manera puedes tener un registro de tus clientes y su hora de entrada de manera similar a como lo hace un gimnasio.
Aumenta la notoriedad de tu lavandería
En primera instancia, realizar más publicidad a tu lavandería puede parecer que no tiene un efecto en que tan segura es. Sin embargo, atraer más clientes y que tu negocio se mantenga poblado es una buena manera de disuadir a los delincuentes de realizar robos con demasiados testigos.
Si ya has probado de todo, y no sabes qué otra cosa puedes hacer para atraer más clientes, prueba registrarte en nuestra página web. En Tintoclick existe una gran comunidad de servicios destinados a la limpieza y podremos posicionar tu negocio entre los mejores prospectos de tu zona, únete y ve como tu negocio alcanza el éxito.